El proyecto de ley «Salva un Árbol», presentado por el de Toledo, Norte de Santander , miembro del Partido En Marcha, el senador Jairo Alberto Castellanos Serrano, busca incentivar el reciclaje de madera en Colombia para
reducir la tala indiscriminada de árboles y promover la reforestación. Este proyecto establece medidas obligatorias para que los municipios destinen terrenos para centros de acopio de madera reciclable y fomenta el uso de biomasa en la industria maderera.
Puntos Clave del Proyecto de Ley:
1. Objetivo Principal: Incentivar el reciclaje de madera para reducir la tala de árboles, evitar que desechos de madera terminen en rellenos sanitarios, ríos
o calles, y promover la fabricación de tableros aglomerados a partir de biomasa.
2. Obligaciones Municipales: Todos los municipios deben disponer de al menos dos hectáreas para acopiar madera reciclable y un mínimo de media hectárea para viveros de árboles. Además, deberán contar con vehículos recolectores y maquinaria para procesar la madera reciclada.
3. Beneficios Ambientales: Por cada 400 kg de madera reciclada se evitará la tala de un árbol de 10 años de edad y se sembrarán cinco árboles adicionales
por cada familia al año, contribuyendo significativamente a la conservación del medio ambiente.
4. Impacto en el Empleo: Se estima la creación de más de 70,000 empleos directos en todo el país, especialmente para madres cabeza de hogar, discapacitados y reinsertados de grupos al margen de la ley, quienes serán responsables de tareas como la recolección, reciclaje, y reforestación.
5. Educación y Cultura Ambiental: Las instituciones educativas deberán implementar espacios para recolectar y reciclar partículas de biomasa
generadas por lápices y otros implementos, fomentando una cultura de reciclaje desde edades tempranas.
6. Incentivos Tributarios: Las empresas que manejen correctamente la separación y reciclaje de madera obtendrán beneficios tributarios, fomentando su participación en la iniciativa