La reciente bienvenida que los colegas de *Volcánica Ciudad Parlante* han dado a *Pasto Extremo*, el nuevo medio de comunicación que "ingresa al corazón de los nariñenses," es más que un simple acto de cortesía periodística. Es un reconocimiento vital y una señal clara de la efervescencia y el progreso que se gesta en la escena mediática y social del departamento de Nariño. Este encuentro entre medios, más allá de la competencia, resalta la *visión de unidad y puertas abiertas* que se necesita para construir el futuro de la región.

El entusiasmo de Volcánica Ciudad Parlante no es casual. Su destaque sobre la *forma dinámica y el movimiento en las redes sociales* de *Pasto Extremo subraya una realidad ineludible: la comunicación moderna se nutre de la agilidad digital y la conexión directa con la audiencia*. Este dinamismo no solo asegura visibilidad, sino que también establece un puente de doble vía fundamental para la participación juvenil.

 

*La Apertura a la Juventud: Eje del Progreso*

El punto más elogiado es, sin duda, el *espacio que Pasto Extremo abre a los jóvenes de las diferentes regiones del departamento*. En una tierra rica en talento, pero a menudo con limitadas plataformas de expresión, este compromiso es un motor de cambio. *El progreso de Nariño no se puede concebir sin el capital humano de sus nuevas generaciones*. Brindarles una voz, una vitrina y un espacio de formación y acción es la manera más efectiva de garantizar que la *visión de unidad* se traduzca en proyectos concretos y en un liderazgo fresco para el mañana.

Al demostrar que "el progreso se hace con una visión de unidad y de puertas abiertas", Pasto Extremo no solo se posiciona como un medio, sino como una *plataforma de desarrollo social*. Esto es especialmente relevante en Nariño, un departamento con una diversidad cultural y geográfica inmensa, donde la unificación de esfuerzos comunicativos puede ser clave para superar los desafíos regionales.

 

*El Impacto Proyectado: De las Redes al Carnaval*

La mención del doctor *Eduardo Botina García*, reconocido por su trayectoria pública y actual Corregidor en la Alcaldía de Pasto *(incluyendo Mapachico y Morasurco)*, junto a una amiga, refuerza la seriedad y el alcance que se le augura al nuevo medio. Su predicción de que* Pasto Extremo será un medio de gran impacto para finales del 2025 y dará mucho de qué hablar en el 2026* es una declaración de peso que vincula directamente el proyecto con la agenda cívica y cultural del departamento.

Pensar en el impacto a puertas de los emblemáticos *Carnavales de Negros y Blancos de Pasto* es fijar un hito de relevancia. Los Carnavales no son solo una fiesta, son la máxima expresión de la identidad nariñense. Un medio de gran impacto para esa fecha no solo cubrirá el evento, sino que se convertirá en un catalizador para la proyección nacional e internacional de la cultura local.

En este contexto, Pasto Extremo, bajo la dirección y fundación   *Marcelo Arango Mosquera *de la   *Corporación Colombia Extremo SAS*, tiene la oportunidad de trascender lo meramente informativo.

Su verdadero reto será convertirse en el *eco de las voces silenciadas, el motor de las iniciativas regionales y, en esencia, la bandera comunicacional de una juventud que está lista para tomar las riendas de su historia*. Nariño necesita más que nunca este tipo de medios que, con dinamismo digital y profundo compromiso social, demuestran que el corazón de la región late fuerte y que sus jóvenes están listos para llevarlo al extremo del progreso.