La reciente visita del alcalde Byron Zambrano Rosas a las obras de Optimización del Sistema de Almacenamiento del Acueducto Urbano en Sandoná no es solo un acto de supervisión, es una declaración clara del compromiso de la administración con el bienestar fundamental de sus ciudadanos. Esta inversión, que asciende a $2.400 millones con una significativa cofinanciación de $500 millones de recursos municipales, representa mucho más que números: es la base para un futuro más seguro y digno para todos los sandoneños.
Durante años, la calidad y continuidad del servicio de agua potable han sido desafíos recurrentes para muchos municipios. En Sandoná, este proyecto busca poner fin a la incertidumbre mediante la instalación de un nuevo tanque de 674 y la adecuación del existente. Esto no solo incrementa la capacidad de reserva, sino que también robustece el sistema ante eventualidades, garantizando un flujo más eficiente, seguro y confiable. Un suministro de agua estable es el cimiento de la salud pública, la higiene y el desarrollo económico local.
Es inevitable que obras de esta magnitud impliquen sacrificios, como las suspensiones temporales del servicio. La administración ha sido transparente al reconocer la incomodidad que esto genera. Sin embargo, es crucial que la ciudadanía entienda que estas interrupciones son el precio temporal del progreso. Son los últimos pasos necesarios para fortalecer el acueducto y asegurar que, una vez finalizado el proyecto, el beneficio supere con creces la molestia. Esta obra es un ejemplo de que la visión a largo plazo siempre debe primar sobre la conveniencia inmediata.
El compromiso no se detiene en el agua potable. El anuncio de que se continuarán ejecutando proyectos de mejoramiento del alcantarillado es un paso vital para la salubridad y la protección del medio ambiente en Sandoná. El alcantarillado es la otra mitad esencial de la infraestructura hídrica, y su modernización es indispensable para prevenir enfermedades y garantizar el adecuado manejo de las aguas residuales.
Sandoná está en un camino de transformación tangible, donde cada proyecto hídrico y de infraestructura está "conectando progreso" y construyendo un municipio más resiliente. La expectativa está puesta en los próximos anuncios de nuevas obras, reafirmando que la inversión en servicios públicos esenciales es, sin duda, la mejor manera de invertir en la gente. La paciencia y el apoyo de la comunidad son ahora los componentes finales para que este progreso se convierta en una realidad duradera.
#ObrasQueTransforman #AguaParaTodos