*El Espejo Roto del Petrismo: Cepeda en la Cima y el Desafío de la Unidad Opositora*
La victoria de Iván Cepeda en la consulta interna
del Pacto Histórico es el hito que la izquierda necesitaba para inyectar
oxígeno a su proyecto de 2026. *Al
alzarse como el candidato oficial con una votación que, si bien movilizó a sus
bases*, no representa un crecimiento exponencial respecto a 2022, el Pacto
Histórico ha logrado un objetivo crucial: disciplinar su maquinaria* y
confirmar que el *"petrismo sin
Petro"* tiene un nombre fuerte, aunque polémico.
Sin embargo, el triunfo de Cepeda abre una serie
de interrogantes que sacuden el tablero nacional.
*¿Dónde está Roy
Barreras?*
La ausencia más resonante en este nuevo capítulo
del progresismo es la del gran estratega y "maquinador" de la
victoria de Gustavo Petro: *Roy Barreras*. Su figura, clave para tejer
la mayoría legislativa y tender puentes con el establecimiento, ahora se
encuentra en una posición ambigua. Tras dejar la embajada en Londres y anunciar
su propia candidatura presidencial, Barreras busca construir un *"Frente
Amplio"* de centro.
Este movimiento evidencia una fisura clara en el
bloque de gobierno: la pragmática y centrista ala de Barreras se ha separado de
la línea ideológica y más de* "paz
total" representada por Cepeda. La pregunta sobre dónde está Roy se
responde con la ambición: está en la búsqueda de ser la carta moderada que el
petrismo*, paradójicamente, ya no quiere ser.
*Cepeda: ¿El Ídolo o
el Obstáculo?*
El segundo interrogante, y el más grande, es si *Iván Cepeda, el famoso creador del concepto
de "Paz Total" y defensor histórico de derechos humanos,* es
realmente el candidato idóneo para la Presidencia.
Si bien su trayectoria es respetada por la
izquierda de vieja data, *su fuerte
enfrentamiento con el uribismo y su marcado perfil ideológico lo convierten en
un candidato que, aunque unifica al Pacto*, podría ser un poderoso repelente
para el voto de centro y el tradicional voto bogotano, que en esta consulta ya
no mostró el mismo fervor de antaño. La movilización de la *Costa Atlántica a favor del petrismo es un
dato a resaltar, pero el desafío de Cepeda no es sumar adeptos ideológicos,
sino despolarizar el debate para ganar en primera vuelta.*
*El Desamparo de la
Oposición*
Frente a la disciplina y la claridad de la
izquierda, la gran pregunta que sigue sin respuesta es: *¿Quién es el
candidato de la derecha y el centro capaz de derrotar a Iván Cepeda?*
El compromiso de la derecha, el centro y demás
aliados debe ser, precisamente, la *unidad.* La izquierda se unió para
esta consulta, pero la oposición parece seguir enfrascada en una dispersión de
nombres y liderazgos. Hay precandidatos fuertes en el Centro Democrático y
figuras relevantes en el centro (como la exalcaldesa Claudia López o
exministros), pero no existe un proyecto o un nombre que actúe como un imán
unificador.
*El tiempo
corre y la lección del 2022 fue clara: la fractura de la oposición es el mejor
aliado de la izquierda. Si la derecha y el centro no logran trascender sus
pugnas internas y presentar un candidato único y moderado que seduzca a los
votantes independientes (el 53% que se abstuvo o votó en blanco en el pasado)*,
la tarea de derrotar a Cepeda no recaerá en la solidez de la oposición, sino en
el techo de votación que la figura del senador bogotano pueda tener.
*El reloj
de la unidad está en contra de la oposición. La izquierda ya jugó su carta; ahora
es el turno de sus adversarios de mostrar una estrategia que vaya más allá de
la indignación*.
Entérate en *Instagram, X,
TikTok, Whatsapp, Facebook, threads,* y gratis en nuestra Noticia diaria
¿Dudas o sugerencias? escríbenos a noticias@caucaextremo.com
*www.caucaextremo.com
#laotracaradelanoticia & Colombia extremo Televisión #cercadeti*