La Semana de Bienestar Animal en Pasto es mucho más que un evento en el calendario; es el reflejo palpable de un compromiso institucional y ciudadano que late con fuerza en favor de quienes no tienen voz. Liderada por la Alcaldía de Pasto a través de la Secretaría de Gestión Ambiental, esta iniciativa se consolida como un faro de empatía y acción concreta en el cuidado de los animales.
De la Tradición a la Acción: Un Compromiso Integral
Las actividades realizadas, como la veterana XVIII Marcha por los Derechos de los Animales y la emotiva Bendición de Mascotas, demuestran que la ciudad entiende que la protección animal requiere tanto de sensibilización como de intervención directa. Pasto se distingue al organizar la marcha más longeva de Colombia en su tipo, un hito que, como bien destaca Arturo De la Cruz, de la Fundación Red Protectora de Animales y la Judea, trasciende la preocupación por perros y gatos maltratados para convertirse en una marcha "por la vida" misma.
Pero el compromiso no se queda en el simbolismo. Gracias a una articulación interadministrativa e interinstitucional, la Semana de Bienestar Animal se tradujo en beneficios tangibles y gratuitos para la comunidad, ofreciendo servicios esenciales como desparasitación, vacunación y atención médico-veterinaria. Estas acciones concretas son la prueba irrefutable de que la salud y el bienestar animal son una prioridad compartida.
Seres Sintientes: El Centro de la Discusión
La declaración de Margarita Garzón, subsecretaria Urbana de la Secretaría de Gestión Ambiental, sintetiza la esencia de esta causa: "estos animalitos no son un objeto, son seres sintientes que sufren y también disfrutan". Esta es la verdad fundamental que debe impulsar la Cultura Ciudadana y la tenencia responsable de mascotas.
Al reconocer la senciencia de los animales, la administración municipal y las organizaciones protectoras invitan a la comunidad a trascender la mera posesión para adoptar una postura de custodia ética. El proceso educativo que acompaña estos eventos busca fortalecer la empatía y la comprensión de que los animales son compañeros de vida, merecedores de respeto y cuidado.
Un Modelo a Seguir
La Semana de Bienestar Animal en Pasto se erige como un modelo de gestión pública que integra la celebración, la educación y la prestación de servicios vitales. Es un esfuerzo que, con el respaldo de toda la institucionalidad, demuestra que el bienestar animal no es una causa marginal, sino un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa, consciente y humana. La marcha por los derechos animales en Pasto no solo avanza por sus calles; avanza hacia un futuro donde la convivencia entre especies se rige por la dignidad y el afecto.