Gerly Hassam Gómez, la mente maestra detrás de personajes que ya son parte del imaginario popular colombiano, como el entrañable Rogelio Pataquiva, enfrenta un desafío lejos de los escenarios: una hospitalización. La noticia, confirmada este jueves por su equipo de prensa, ha disipado los rumores que circulaban en redes sociales, aunque inevitablemente ha sembrado una comprensible preocupación entre sus seguidores.
El humorista, que actualmente es una de las caras visibles del programa '¿Qué hay pa' dañar?' de RCN, se había ausentado de las últimas emisiones, encendiendo las alarmas. La confirmación, a través de un comunicado emitido por My Fish Entertainment SAS, precisa que el artista permanece bajo atención médica.
Afortunadamente, el parte médico es tranquilizador: "su estado es estable" y la evolución ha sido "positiva". El talento de Hassam para generar risas es solo superado por el cariño que se ha ganado del público a lo largo de los años. Por ello, si bien el reporte alivia en cuanto a la gravedad de la situación, el hermetismo sobre las causas de la hospitalización mantiene la incógnita. Ni la familia ni su equipo de trabajo han detallado los motivos que llevaron a Hassam a recibir tratamiento, limitándose a informar que el proceso está siendo acompañado de cerca.
Este silencio, aunque justificado por la privacidad del paciente, subraya la seriedad de la situación. No obstante, la tranquilidad proviene del profesionalismo del equipo médico y de la promesa de comunicación oportuna sobre su evolución.
Por ahora, los colombianos y los amantes del humor deben conformarse con esperar, enviando la mejor energía al comediante. El escenario del humor nacional tiene una pausa obligada. Confiamos en que la "evolución positiva" continúe su curso y que pronto volvamos a ver a Hassam, con su característica chispa y vitalidad, haciendo lo que mejor sabe: transformar la realidad colombiana en una fuente inagotable de carcajadas. El telón ha bajado temporalmente, pero la fe está puesta en su pronto y total restablecimiento.